Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Tapera de López

 


El día de sol, el bolso de pesca, el bolso del mate, la conservadora, la panadería, el predio, la Ría de Ajó, los cangrejales, el sol, el calor, la sombra de los árboles, las cañas, las carnadas, el protector solar, el repelente, el mate, los bizcochitos, las reposeras, Manuel Puig, el muelle, los botes, la bandera argentina, la proveeduría, la parrilla, el fuego, el asado, los choris, la ensalada, el calor, la brisa bajo la sombra de los árboles, las cañas, Nina, Gala, Falopa, los de al lado que pescan, los de acá que no pescan, el día de playa que nos espera mañana.


📷 en Tapera de López, San Clemente del Tuyú

domingo, 9 de marzo de 2025

Una cocina del siglo XIX

 

No me gusta cocinar. Me resulta engorroso, una perdida de tiempo, ni hablar si tengo que salir a comprar porque no tengo todos los ingredientes que necesito. Pero me encanta comer, digamos todo.

Aún así, por algún motivo que desconozco me siento sumamente atraída por todo el universo gastronómico, desde el espacio cocina propiamente dicho hasta el plato terminado. Cuando no encuentro nada que ver en la tele termino siempre en los programas culinarios. Me encanta ver cómo decoraron el set, la vajilla que eligieron, los utensilios que usan, cómo presentan el plato. Hace unos días desbloqueé una nueva fascinacion: los videos de YouTube que muestran, sin hablar, la vida lenta en cualquier lugar del mundo, donde la naturaleza y la vida en la cocina cobran protagonismo (nota mental, quiero aprender a hacerlos)

Si me hubiera dedicado a la fotografía de manera profesional, sin duda me hubiese decantado por esa rama. Pero como me dedico a otra cosa, despunto el vicio cada vez que se me presenta la oportunidad. En este caso, es la cocina del Palacio San José, una cocina típica de una familia acomodada de mitad del siglo XIX. Fue la habitación que más me gustó del museo.








Hay mucho más de este viaje y mucho más de otros lados en los que anduve a lo largo de estos años que tengo ganas de mostrar.

Nos leemos pronto.






miércoles, 10 de julio de 2024

El gran banquete






Nunca había estado en un mariposario. 
Nunca había asistido a sus banquetes.
Nunca me sentí tan intrusa.

📷 en el 

Parque Das Aves - Foz do Iguaçu - Paraná - Brasil


jueves, 20 de junio de 2024

Volar

 "Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar", dijo la pintora mexicana Frida Kahlo. Y quien dice alas dice también cualquier adminículo que cumpla con el objetivo, por ejemplo, el parapente.




Me imagino la sensación de libertad que se debe experimentar, el viento fresco en la cara, la adrenalina de estar haciendo algo que los humanos no estamos preparados para hacer por nuestra cuenta.

Pero.

¿Con qué necesidad? Me lo pregunto una y otra vez aunque seguramente, si tuviera un espíritu aventurero, no dudaría en remontar vuelo. Admiro a quienes sí se animan a vivir esa experiencia; tengo muy en claro que no la necesito. Se me hace un nudo en el estómago de sólo pensarlo.





Ah, pero la vista...

Sí, yo también contemplo la vista (hermosa, por cierto) desde donde estoy, en suelo firme.




📷 en El Filo, Merlo, San Luis